En necesario comenzar desde ahora a formar a los niños como “Ciudadanos del planeta” y a educarlos para pertenecer a un mundo sin fronteras, sin cultos a la bandera y al himno. Sin pensar que hay ciudadanos superiores a otros. Papa Jaime Jaramilllo.
Históricamente hemos contado con el apoyo de personas positivas y generosas, que a través del compromiso, la tolerancia y la disciplina dejan de lado sus actividades cotidianas para dedicar VOLUNTARIAMENTE parte de su tiempo a la labor de la Fundación. Mediante participación activa, estos filántropos vinculan su propio esfuerzo a la solución de la problemática de los niños en situación de calle, con un enfoque de solidaridad entendida como deber y no como caridad.
La vinculación a la Fundación puede hacerse de distintas maneras y desde la perspectiva personal y profesional de los interesados, aprovechando la experiencia o sentir de cada uno. Básicamente se divide en trabajo CON los niños y trabajo PARA los niños.
Qué hacer?
- Consultar nuestra página en su totalidad para tener un panorama claro sobre nuestra labor.http://www.ninandes.org
- Periódicamente se programan Conferencias Informativas que se dictan en la Sede San Cristóbal para los interesados. Pueden solicitar información vía telefónica al 6780655 con la recepcionista o por correo electrónico.
- Incluir siempre su teléfono cuando envíe un correo electrónico. Nos facilita la confirmación de su asistencia.
- Si tiene clara el área de interés de su trabajo, puede pedir una cita personal con los funcionarios encargados de los departamentos Social, Administrativo, Divulgación o Gestión Solidaria según su preferencia .Por favor identifíquese como posible voluntario. Con gusto lo atenderemos.
- En el momento de su visita a la Fundación traer una Hoja de Vida .
De antemano GRACIAS por su voluntad de servicio.
Para extranjeros
La Fundación cree en la hermandad de las naciones y en la cooperación internacional, como herramientas fundamentales para su crecimiento técnico institucional y en consecuencia aprecia el interés de personas de todos los países del mundo por unirse a nuestra causa.
Exigimos algunos requisitos mínimos además de los anteriormente mencionados, para garantizar el éxito de su labor: Conocimientos generales de Colombia, de la problemática que nos ocupa y sobre Derechos de los Niños.
Edad: Entre 20 y 50 años. Tiempo mínimo requerido: Entre 1 y 3 meses si es voluntariado o practica respectivamente. Manejo del idioma Español que permita una adecuada comunicación con los niños y con el personal de planta.
Formación profesional o técnica finalizada o cursada hasta semestre de prácticas, acorde con nuestras necesidades institucionales: Medicina, Odontología, Psicología, Educación Especial, Reeducación, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Sociología, Deportes, Artes y oficios y otras disciplinas en las áreas técnica, social o de humanidades. Manejo de grupo y alguna experiencia en trabajo con niños y niñas de la calle o en circunstancias marginales. Certificación de la Universidad si la práctica forma parte del currículo. Solicitud formal del espacio de práctica con mínimo seis 6 meses de anticipación. Por falta de recursos disponibles para este efecto, los gastos de alojamiento, sostenimiento y transporte en Colombia correrán por cuenta del interesado. El alojamiento durante el tiempo de servicio no podrá ser en las instalaciones de la Fundación . La alimentación en la jornada de trabajo en la sede la ofrece la Fundación . Firma de nuestro Convenio de Voluntades para la donación de tiempo. Finalmente y por razones de seguridad, el aspirante debe ser conciente de la compleja situación de orden publico en Colombia y asumir la responsabilidad ante cualquier evento derivado de la misma.
ESPERAMOS SUS COMENTARIOS Y BIENVENIDOS A COLOMBIA Y A LA FUNDACIÓN NIÑOS DE LOS ANDES